En nuestro centro podrás encontrar una educación activa, basada en el respeto y el acompañamiento individualizado.
Para poder comprender la filosofía de nuestros centros debes saber el significado de WabiSabi. Su origen japonés pertenece a una filosofía principalmente estética, pero realmente es una forma de vida:
Es el conjunto de dos palabras Wabi “hallar la belleza en la sencillez”
Sabi “el paso del tiempo, el proceso de crecimiento, lento respetuoso y evolutivo”
Si nos permitimos unos minutos para reflexionar sobre los orígenes de la infancia y la educación podremos observar que tienen muchas cosas en común con los orígenes de las palabras:
Para conocer los orígenes de WabiSabi debes conocer la persona que está detrás trabajando conjuntamente con un equipo de acompañantes.
“El secreto de WabiSabi reside en ver el mundo no con la mente lógica, sino a través del corazón”
“El instinto más grande de los niños es precisamente liberarse del adulto”
“Una escoleta ejemplar, así como uno se imagina que deberían ser todas. Recomendamos con mucho cariño, tanto a la escoleta como a todo su fantástico personal. María G.”
“Cuando llegamos, no conociamos a nadie, pero nos recomendaron la escoleta Wabi Sabi y ahora estamos encantados de haber acertado. Nuestro hijo está bien cuidado y aprende rápido. Hemos conocido a padres con los mismo valores.”
Durante los seis primeros años de vida el cerebro infantil tiene un potencial que no volverá a tener. Esto no quiere decir que debamos intentar convertir a los niños en pequeños genios, porque además de resultar imposible, un cerebro que …
«Para integrar la educación emocional en tus hijos, primero tendrás que hacerlo en ti. Solo de esta manera les proporcionarás las herramientas necesarias para conocer sus emociones, superar con resiliencia las adversidades, ser asertivos, respetarse a sí mismos y a …
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Educación proclamado por las Naciones Unidas, la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) reclama que se revise el currículo de la educación infantil por estar obsoleto. En palabras de Juan …
Una guía para ayudar a los niños a tener autodisciplina, ser responsables, colaborar y saber resolver sus problemas. En sus páginas los padres podrán descubrir cómo: salvar las barreras comunicativas; poner fin a las luchas de poder; evitar los peligros …
Un estudio encuentra que más actividad física, menos televisión, más frutas y verduras y suficientes horas de sueño disminuyen el riesgo de obesidad
Los últimos 10 años han supuesto un reto constante para la paternidad. El torrente de información generado por medios de comunicación y redes sociales nos ha posicionado ante novedosas situaciones que, por lo general, hemos afrontado de forma exitosa.
El pasado jueves día 23 de Enero ofrecimos un taller muy interesante sobre límites.
El juego es aprendizaje. Sobre uno mismo, sobre la realidad circundante. También sobre la relación con los demás, la autoregulación y la gestión del conflicto. Pero para ser todo esto, el juego necesita una condición de partida: confianza. Todo esto lo convierte en una herramienta evolutiva fundamental.